Esta web utiliza cookies. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones de uso. OK | Más información

SOLO EL JUVENIL MASCULINO UROLA A. ARANZADI Y EL INFANTIL UROLA GOHIERRI-BUS GANAN. EL RESTO DE EQUIPOS CAEN DERROTADOS EN SUS ENCUENTROS.


Jornada negativa para el C.B. UROLA. El primer equipo Urola Lazti, acabó perdiendo en Ispilla por 25-28 un partido que fué ganando hasta el minuto 50. Las chicas juveniles Urola Aiker-Aca. Ana y los cadetes del Urola Premank, también cayeron en Ispilla en sus respectivos partidos. Sólo los juveniles del Urola A. Aranzadi consiguieron la victoria en casa. El infantil de 2º año Urola Gohierri-Bus confirma el liderato de su grupo venciendo de forma aplastante (4-30) al Amenabar D en Zarautz. Nuestros alevines descansaban.

1ª TERRITORIAL

El C.B. Urola Lazti saltó a la cancha del Ispilla, convencido de que podría superar a un Urnietako al que ya consiguió vencer en el campeonato liguero. En esta ocasión se encontró a un conjunto correoso, quejoso y más dispuesto a protestar que a ofrecer un buen juego, lo que dificultó sobremanera la actuación arbitral. Los amarillos fueron siempre superiores tanto en defensa como en ataque, pese a seguir con un número limitado de jugadores y tener que echar mano de jugadores juveniles, aún así, el resultado estuvo muy equilibrado y con alternancia en el marcador con diferencias de tan sólo 2 goles llegando al 15-13 al finalizar los primeros 30 minutos.

En la segunda mitad fueron los pupilos de Iñigo Cantero quienes fueron por delante en el luminoso, llegando a obtener una renta de hasta 3 goles (23-20, min 47). Pero los visitantes mantuvieron su “esquema de juego” y los amarillos cayeron presa de la red tejida por el conjunto de Urnieta, perdiendo los nervios ante las constantes protestas y caidas sobre el terreno de juego con continuas paradas del reloj para atender a los “lesionados”, lo que permitió que llegara el empate a falta de 5 minutos. Ya con los locales fuera de sitio, las pérdidas de balón y la precipitación ante la posibilidad de perder, no hicieron si no permitir que los visitantes, crecidos, aumentaran la ventaja hasta el definitivo 25-28.

Esta derrota obliga a no perder ningún encuentro más, si se quiere aspirar a conseguir la Copa. SUERTE CHICOS.

JUVENIL MASCULINO

Por la mañana eran los Juveniles del Urola A. Aranzadi quienes se enfrentaban al Ordizia en Ispilla. Un partido, a priori, asequible tambien para los entrenados por Jose Angel García.

La superioridad de los amarillos quedó reflejada desde el primer momento, manteniendo la balanza en el marcador siempre del lado local y aumentando progresivamente la diferencia llegando hasta el 17-9 cuando sonó la bocina para indicar el final del primer periodo. La segunda mitad fué un calco de la primera llegando la diferencia hasta los 14 goles (28-14, min 47. A destacar la gran actuación del guardameta Julen Zubillaga, quien fué galardonado con una fuerte obación cuando fué sustituido en el minuto 50 y el primer gol de la temporada del extremo Beñat Torres), pero las rotaciones planteadas y la falta de concentración ante lo abultado del resultado, permitieron que los de Ordizia consiguieran un parcial de 3-10 en los últimos 13 minutos para dejar el luminoso en el definitivo 31-24. Dada la igualdad en el grupo, este resultado se antoja escaso, ya que el golaberage puede ser decisivo de cara a coseguir el primer puesto, que da la plaza para disputar la final de la Copa Gipuzkoa.


JUVENIL FEMENINO

Mala imagen la que mostraron nuestras chicas esta jornada frente al Elgoibar, al que dominaron durante gran parte de la primera mitad. Como en otras ocasiones, y ya son demasiadas esta temporada, sobraron los últimos cinco minutos del primer acto, en los que el inexplicable giro en la actitud de las locales permitió crecer a las rojiblancas en lo moral y en lo deportivo y llevarse con relativa facilidad un encuentro que podía haber sido mucho más igualado de lo que indica el marcador final (18-28).

Durante la primera mitad, el encuentro fue muy parejo, aunque siempre con ventajas de dos y tres tantos para las jugadoras amarillas, que se mostraron muy acertadas desde los extremos, generando continuas situaciones de peligro que la defensa visitante no lograba detener. En el área contraria, la defensa local, si bien no estaba siendo tan efectiva como de costumbre, si que impidió a las jugadoras rivales desarrollar su juego en estático con comodidad y sólo lograban anotar gracias a su velocidad y a individualidades de gran calidad.

Así, el Urola lograba mantener una cómoda diferencia a su favor hasta que, inexplicablemente, la actitud de las jugadoras cambió de manera radical. Lo que hasta ese momento estaba saliendo a la perfección comenzó a salir mal. Comenzaron a perder balones fáciles en ataque, dando pie a que las elgoibartarras desplegasen una de sus armas más letales: el contraataque. De este modo, la ventaja con la que contaban nuestras féminas se perdió, y se llegó al intermedio con el resultado de 11-13 favorable al conjunto visitante.

Tras la reanudación apenas cambió nada y el conjunto local pareció estar deseando que llegase el final durante toda la segunda mitad, actitud que puso en bandeja la victoria a las foráneas, y no solo eso, sino que, además, les dio opción a hacer aún mayor la herida, situando el electrónico en diferencias que no eran reales atendiendo a la calidad de ambos conjuntos. Toda la segunda parte transcurrió sin que el Urola tuviese opción alguna de regresar a la lucha por el partido y, fruto de su propia frustración, las jugadoras locales se fueron apagando progresivamente con cada minuto transcurrido. Finalmente, el resultado de 18-28 no hizo justicia al nivel real de ambos conjuntos, pero si a la actitud mostrada por ellos durante el encuentro.

Ciertos lances del juego demostraron la falta de concentración y motivación de las nuestras que, pudiendo haber terminado el choque con un buen sabor de boca (independientemente del resultado) se fueron a casa con una sensación de impotencia que ellas mismas se habían creado con su comportamiento en la cancha.

Ahora solo cabe levantarse y volver a recuperar la moral y las ganas de ganar que estas chicas han tenido en tiempos precedentes. Quedan dos choques para finalizar la temporada y es vital afrontarlos al cien por cien para recibir a las vacaciones con un buen sabor de boca.

CADETE MASCULINO

En esta ocasión los cadetes del Urola Premank, dirigidos por Iker Hernández y Jon Mendía, no pudieron ante un competitivo Pulpo de Zumaia, liderados por su extremo derecho (14 goles). La igualdad en el marcador fué la tónica del encuentro donde tan sólo los errores serían quienes decantaran el encuentro hacía uno u otro lado. Estos errores desafortunadamente cayeron del lado local, a partir del minuto 50 (25-27). El agotamiento mostrado por parte de algunos de los jugadores amarillos impidió que se jugara con la fluided de los primeros minutos, cuestión esta que aprovecharon los costeros para irse en el luminoso hasta el 29-32 definitivo. Buen encuentro ,en lineas generales, el que se pudo disfrutar en Ispilla que le da el liderato del grupo a los de Zumaia y lleva a la tercera posición a nuestros chicos.


INFANTIL MASCULINO

El infantil masculino de 2º año Urola Gohierri-Bus, no tuvo ningún problema es superar a un flojo Amenabar D ZKE y certificar matemáticamente el titulo de Campeón de Grupo 2 del Trofeo Diputación. El 4-30 con el que acabó el encuentro dice todo sobre como se desarrollo el mismo. La aplastante superioridad de los dirigidos por Alex Hurtado y Nagore Zabaleta permitió a nuestros chicos alzarse con la victoria y traerse para Zumárraga-Urretxu el Trofeo.

La nota negativa se produjo al resultar expulsado Alex Hurtado y algunos aficionados amarillos, incluso del propio recinto deportivo, por el Sr. Colegiado quien interpretó “actitud antideportiva” algunas protestas del entrenador y las posteriores quejas de algunos aficionados que se desplazaron hasta Zarautz. Una reacción arbitral, que se nos antoja un tanto excesiva y con determinados tintes de “tenerles ganas”, ya que, lo abultado del resultado y la diferencia técnica ofrecida sobre la cancha, no da lugar a airadas protestas como para que, las que se puedan producir, sean interpretadas como de “actitud antideportiva”.

En cuanto al infantil de primer año, la situación fué justo la inversa, es decir, la superioridad del conjunto de Ordizia fué aplastante y pese a que en la 2ª mitad se produjo una reacción por parte de los entrenados por Aitor Morán, nada pudieron hacer para impedir una abultada derrota. 17-43 al pitido final.